Coordinar la Alianza por el Clima con el Perú

Alianza por el Clima (P+). Centro de coordinación en el Perú

  • Comitente

    Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania

  • País

    Perú

  • Duración total
    2022 - 2023
  • Productos y conocimientos especializados

    clima, medio ambiente, gestión de los recursos naturales

giz-2023-image-XBMZ-1

Situación de partida

El Perú es uno de los países de América Latina que más están sufriendo las consecuencias del cambio climático. Al mismo tiempo, es el segundo más grande de los países amazónicos y posee una amplia biodiversidad, lo que le confiere una especial relevancia en materia de protección climática.

En la actualidad, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania está creando Alianzas por el Clima (P+) con diez países contraparte seleccionados, entre los que también se incluye el Perú. Durante los últimos años, el país ha implantado un sistema de gobernanza climática y, como marco para esta, ha desarrollado una estrategia nacional de financiamiento climático. En noviembre de 2022, cuatro ministerios alemanes y el Ministerio del Ambiente peruano suscribieron el acuerdo político.

Para Alemania, la Alianza por el Clima constituye un instrumento central de su amplia y ambiciosa política climática exterior. Esta comprenderá reducciones de los gases de efecto invernadero, tanto en los sectores energético y del transporte como mediante la protección de los bosques y la naturaleza. Al mismo tiempo, concede importancia a una transformación socialmente justa.

Objetivo

Los Gobiernos peruano y alemán implementan con éxito la Alianza por el Clima en el Perú.

Procedimiento

La Alianza por el Clima hará confluir los objetivos climáticos establecidos a nivel nacional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. De este modo, busca impulsar una transformación justa y una protección del clima ambiciosa. El proyecto opera el centro de coordinación de la Alianza por el Clima y fomenta la implementación en el Perú de la siguiente manera:

Apoya el diálogo sobre política climática entre ambos países. A tal fin, elabora mensajes básicos para la comunicación con otros donantes e iniciativas. Además, coordina alianzas políticas orientadas a la participación en foros internacionales sobre el clima.

Elabora análisis técnicos y estrategias para la implementación de la P+ a solicitud de ambos Gobiernos. Se incluye aquí, por ejemplo, el análisis de la contribución total alemana al cambio climático en el Perú.

Promueve la participación de la comunidad científica, el sector privado y la sociedad civil en debates actuales con el fin garantizar la futura creación de redes.

giz-2023-image-ambiente-pro-ambiente-arequipa-coropuna-mit-llamas-2

Última actualización: Febrero 2023

Additional information