Aprendizaje mutuo: Cooperación en la política climática con México

Alianza germano-mexicana para la protección del clima, fase III

  • Comitente

    Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidores y Consumidoras (BMUV) de Alemania

  • País

    México

  • Institución responsable a nivel político
    Varios
  • Duración total
    2019 a 2028
  • Productos y conocimientos especializados

    Medio ambiente y clima

Una mujer confecciona cestas con hojas de palma. Derechos de autor: GIZ

Situación de partida

Con la reforma de la Ley General de Cambio Climático de 2018, México ha recogido en la legislación sus objetivos nacionales de protección del clima (contribuciones determinadas a nivel nacional o NDC, por sus siglas en inglés). Además, el país manifestó su disposición a reducir para 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero en un 22 %. La adaptación al cambio climático es otra área en la que México persigue objetivos ambiciosos, los cuales se han definido en 21 acciones concretas.

Sin embargo, faltan herramientas eficientes de gestión, planificación y monitoreo. El país también necesita un sólido financiamiento para el clima. Los recursos humanos y financieros son limitados, especialmente en diversas regiones del país. Además, es preciso pasar con éxito de la planificación a la implementación.

Objetivo

El Gobierno mexicano implementa medidas de protección del clima, dispone de instrumentos adecuados para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y adapta el país a los efectos del cambio climático.

Procedimiento

El proyecto participa en la creación de un sistema de transparencia para medir el progreso en la implementación de las NDC y poderlas mejorar de forma continua. Además, el proyecto promueve mecanismos de financiamiento innovadores destinados a medidas concretas, también para innovaciones del sector privado. Al mismo tiempo, el proyecto apoya a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México en la incorporación de aspectos con una perspectiva de género y de los derechos humanos en la implementación de los objetivos climáticos.

En diversas regiones, el proyecto fortalece las competencias de los y las diferentes responsables de las acciones para que puedan aportar mejor su contribución y puedan cuantificarla. También fomenta el intercambio germano-mexicano e internacional sobre la implementación de las NDC y el consumo respetuoso con el clima a través de innovaciones del sector privado.

El intercambio de experiencias internacional con México permite que las conclusiones correspondientes se tengan en cuenta en los debates y las negociaciones climáticas a escala mundial. Para ello, el proyecto apoya el intercambio regular y la gestión común de conocimientos entre todos los proyectos de la Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (IKI, por sus siglas en alemán) en México.

Última actualización: Marzo de 2022

Additional information