Una imagen muestra a personas en una ciudad respetuosa con el clima y el medio ambiente. © GIZ

Promover la movilidad sostenible en ciudades intermedias

Movilidad Verde en Ciudades (MoVerCiudades)

+ Mostrar todo
  • Comitente

    Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania

  • Entidad cofinanciadora

    Unión Europea (UE)

  • País
  • Institución responsable a nivel político

    Varios

  • Duración total

    De 2024 a 2027

  • Productos y conocimientos especializados

    Infraestructura sostenible: agua, energía, transporte

Situación de partida

El transporte de carga entre ciudades y la movilidad urbana causan muchos gases de efecto invernadero en Ecuador. El creciente tráfico de automóviles privados también está provocando más congestión vehicular, un aumento de la contaminación del aire y un deterioro de la calidad de vida en las ciudades intermedias. Las consecuencias las sufren sobre todo los grupos socialmente desfavorecidos, como los sectores más pobres de la población y, a menudo, las mujeres indígenas, que dependen de un transporte público fiable en su vida cotidiana.

Las ciudades intermedias podrían reducir enormemente sus emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte de carga y personas gracias a la movilidad sostenible. Sin embargo, no están aprovechando sus potenciales y carecen de medidas para la protección del clima.

Objetivo

Las ciudades intermedias ecuatorianas implementan mejor una movilidad respetuosa con el clima y el medio ambiente con vistas a la protección del clima.

Un tranvía circula por una ciudad.© GIZ

Procedimiento

El proyecto trabaja en los siguientes tres ámbitos:

  • Junto con el Gobierno, el proyecto desarrolla normas y estándares para una movilidad urbana respetuosa con el clima y el medio ambiente. Complementariamente, el proyecto ofrece cursos de formación continua para las administraciones municipales e instituciones nacionales e introduce la gestión del conocimiento.
  • El proyecto asesora a cuatro ciudades intermedias sobre planes de movilidad. Además, apoya a las ciudades en la implementación de medidas piloto de movilidad verde y el desarrollo de tres proyectos de movilidad urbana sostenible.
  • Con instituciones financieras se desarrollan ofertas de financiamiento acorde con las necesidades. Para ello, el proyecto introduce criterios en dichas instituciones. A la par, se desarrolla instrumentos de financiamiento que fomentan una movilidad sostenible en ciudades intermedias.

Última actualización: mayo de 2025

Additional information