Fomento de modelos de negocio respetuosos con el clima
Promoción de modelos de negocios amigables con el clima (DKTI -BB)
-
Comitente
Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania
-
País
-
Institución responsable a nivel político
Varios
-
Duración total
2022-2025
-
Otras partes involucradas
Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), micro, pequeñas y medianas empresas manufactureras, centros de educación técnica y universitaria, proveedores de servicios de eficiencia energética, proveedores de tecnología
-
Productos y conocimientos especializados
Infraestructura sostenible: agua, energía, transporte

Situación de partida
Durante la última década, la economía peruana se ha visto enfrentada a numerosos retos, incluida la pandemia. Con todo, ha demostrado un alto grado de resiliencia. La población consumió más bienes, lo que procuró un crecimiento de la producción industrial.

Sin embargo, hasta ahora la industria ha cubierto su demanda energética mediante combustibles fósiles y sigue dependiendo de tecnologías obsoletas y perjudiciales para el clima. Por ese motivo, resulta decisivo sustituir los sistemas de producción por otros más respetuosos con el clima. Para ello, se deben optimizar los modelos de negocio de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) en la industria manufacturera.
Pese a los esfuerzos del Gobierno peruano, hasta ahora ha sido difícil desarrollar modelos de negocio respetuosos con el clima en materia de eficiencia energética en la industria.
Objetivo
Las condiciones para los modelos de negocio económicos, energéticamente eficientes y, por tanto, respetuosos con el clima para las mipyme en la industria manufacturera han mejorado.

Procedimiento
El proyecto trabaja en los siguientes tres campos de acción:
- Ayuda a los centros de formación a orientar mejor su oferta de formación continua a las necesidades de las mipyme manufactureras, desarrollando y ampliando dicha oferta en ámbitos temáticos relacionados con la eficiencia energética.
- Asesora a los proveedores de servicios públicos y privados para adaptar sus prestaciones de asesoramiento a las necesidades de las mipyme en materia de eficiencia energética y transición a modelos de negocio respetuosos con el clima.
- Apoya una concesión optimizada de créditos y fondos de fomento públicos y privados a las mipyme de la industria manufacturera en lo que respecta a la integración de criterios de selección de eficiencia energética y neutralidad climática.
Fecha: Marzo de 2025